Mantenimiento del PC
El mantenimiento del PC: es el cuidado que se le brinda a la computadora para evitar y/o corregir fallas, es decir, las acciones que se toman para que una PC funcione correctamente.
Se puede definir también como una serie de rutinas periódicas que se le deben realizar a la computadora, las cuales son necesarias para que esta ofrezca un rendimiento eficaz a la hora de su utilización.
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
Tipos de mantenimiento
Existen cuatro clases de mantenimiento que se le pueden aplicar a la computadora según la necesidad.
*Mantenimiento proactivo: aquí se identifican y se corrigen las causas que dan origen a las fallas en el PC, este es un proceso con el que se mejora continuamente el rendimiento de computador pues
esta técnica implementa soluciones que atacan la causa de los problemas no los efectos.
*Guantes de caucho: evitan el contacto del organismo con la corriente electrica.
*Pulsera
antiestática: es un dispositivo que se adapta a su muñeca y lo
conecta a una fuente de tierra para mantenerlo libre de electricidad estática.
*Brocha:
son utilizadas para limpieza por lo regular internas del pc, por lo
general no sueltan pelusa.
*Sopladora: sirve para aspirar estos lugares donde muchas veces no alcanzamos con nuestras manos o utencilicios de limpieza ya que este viene con una practica boquilla de caucho facil de doblar para aquellos incomodos y estrechos lugares.
*Mantenimiento proactivo: aquí se identifican y se corrigen las causas que dan origen a las fallas en el PC, este es un proceso con el que se mejora continuamente el rendimiento de computador pues
esta técnica implementa soluciones que atacan la causa de los problemas no los efectos.
*Mantenimiento predictivo: El mantenimiento predictivo o basado en la condición evalúa el estdao de la maquinaria y recomienda intervenir o no en función de su estado, lo cual produce grandes ahorros.
Este mantenimiento es un conjunto de técnicas instrumentadas de medida y análisis de variables para caracterizar en términos de fallos potenciales la condición de los equipos productivos. Su misión principal es optimizar la fiabilidad y disponibilidad de equipos al mínimo costo.
*Mantenimiento preventivo: a este mantenimiento también se le denomina mantenimiento planificado pues se realiza antes de que ocurra un problema o una falla, se realiza sin la existencia de algún error en el sistema. Este mantenimiento brinda muchas ventajas entre las que estan:
*Reducción importante del riesgo por fallas o fugas.
*Reduce la probabilidad de paros imprevistos.
*Permite llevar un mejor control y planeación sobre el propio mantenimiento a ser aplicado en los equipos.
*Mantenimiento correctivo: Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora,
puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta o el cambio total de algún dispositivo
periférico. Resulta mucho más barato
cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos
vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se
necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.
Tipos de herramientas
*Herramientas de mano:
*Herramientas de mano:
*Guantes de caucho: evitan el contacto del organismo con la corriente electrica.



*Sopladora: sirve para aspirar estos lugares donde muchas veces no alcanzamos con nuestras manos o utencilicios de limpieza ya que este viene con una practica boquilla de caucho facil de doblar para aquellos incomodos y estrechos lugares.

*Borrador de nata: utilizado para limpiar la memoria RAM.

*Pinzas:
cada pieza tiene su función:
·
Planas:
Las pizas mejoradas de la investigación se adaptan para separar y
agarrar
·
Pinza
punta redonda: es para doblar alambre y formar muelles de alambre, e
de pico largo
·
Pinzas
curvas de acero inoxidables antimagnéticas: funcionan como
unas pinzas normales, pero por su diseño hecho con precisión, de pequeños
objetos.

*Destornilladores: es una herramienta que se usa para
aprieta o aflojar tornillos haciéndolos girar que requieren poca fuerza de
apriete. Los tipos de tornillos son:
·
Destornillador de cabeza philis:
·
Destornillador plano trapezoidal
·
Destornillador pozidriv
·
Destornillador Allen

*Separadores
de tornillos: se utilizan para separar los tornillos a la hora de
extraerlos, así cuando sean extraídos tener donde meterlos y saber de qué parte
la torre es.

*Franela blanca o trapo antiestatico: se utiliza para limpiar las superfies,y librandolas de
residuos.

*Herramientas quimicas:
*Alcohol Isopropilico: dentro de la computación es el liquido mas importante para realizar
limpiezas de tarjetas de los equipos y para retirar la pasta térmica que tiene adherida el procesador y el disipador de calor, también esta en espuma y es mas seguro.
*Limpiador universal de pantallas: Es para todo tipo de pantallas. Ideal para monitores,
cinescopios, pantallas protectoras, televisiones, LCD (Cristal Líquido), lentes
de cámaras, instrumentos de medición, scanner y más. Deja una capa protectora
repelente al polvo, suciedad y la grasa que dejan los dedos al tocar.

*Pasta termica: es una sustancia que incrementa la conducción de calor entre las superficies de dos o más objetos que pueden ser irregulares y no hacen contacto directo.

*Limpiador interno de precisión: Esta formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y electrónicos de equipos de cómputo. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin dañar plástico, hule o pintura. Normalmente viene en presentaciones de 454 ml.
Sus componentes no dañan la capa de ozono.

*Herramientas de software:
-Limpieza
-SlimCleaner: Es una caja de herramientas que contiene varias utilidades para recuperar espacio en disco, asegurando su privacidad y la optimización de su sistema informático para lograr el máximo rendimiento. Se puede usar para desinstalar completamente cualquier programa, limpiar el registro, buscar archivos duplicados, analizar el disco duro, actualizar el sistema operativo, etc.

-CCleaner: Es una herramienta fabulosa
que sirve para “limpiar” el sistema. Puede liberar espacio en disco duro
eliminando todo lo que no sea necesario, borrando archivos temporales de todos
los navegadores que uses, vaciando la papelera de reciclaje de Windows, eliminando
accesos directos muertos, y también algunos rastros que dejaron aplicaciones de
terceros.

-Razer Cortex: Nos ofrece otras opciones, y una de ellas es realizar un diagnóstico del ordenador. Al analizar, nos generará un informe de hardware y otras cosas en las que no vamos a profundizar.
El programa también modificará algunos parámetros de Windows con el objetivo de que el ordenador funcione más rápido en general.
También podremos desfragmentar las carpetas donde tenemos instalados los juegos.
-Driver Easy: Buscar de forma manual cada uno de los drivers que nos falta suele ser tarea ardua. Driver Easy se ocupa de reconocer los controladores que faltan o que están desactualizados y te los descarga todos de una vez.

-Recuperaración de información
-Data Rescue PC 3.2: Es el mejor software de recuperación de datos. Este software no es solo utilizado para recuperar datos perdidos pero también recuperación de partición de tablas, archivos de arranque y configuración Raid Compleja. Este software de recuperación de datos también ayuda a descubrir dispositivos con fallas mecánicas por lo tanto permitiéndote obtener datos ayuda de recuperación antes que se pierdan más datos.

-Wondershare Data Recovery: Es un software de recuperación de memoria flash poderoso y profesionalmente diseñado utilizado para recuperar datos perdidos desde memoria flash. Puede ser utilizado para recuperar múltiples formatos de archivos y tipos de archivos incluyendo videos, audios, archivos, correo electrónico y fotos.

-Software de Recuperación Recuva: Es un software superior de recuperación que puede recuperar tus datos perdidos desde una memoria flash. Además, Recuva puede ser utilizado para recuperar fotos, correos electrónicos, documentos, y videos. Es fácil de utilizar y el software hace la parte más difícil por ti. Este software también tiene una Versión portátil así que no requiere instalación.

-Drivers
-3DP Chip: Es un interesante programa que te permite instalar todos los controladores necesarios en tu PC. La aplicación analiza los drivers de todos los dispositivos que ya tienes instalados en tu ordenador y te avisa de cuales funcionan mal o están ausentes.

-Driver Booster 2: Te permite descargar las últimas actualizaciones de controladores para tu equipo. Con este programa ya no tendrás que estar buscando por la red el driver adecuado para hacer funcionar ese dispositivo que tu sistema no reconoce. DriverMax se ocupa de localizar e instalar el mejor controlador para tu sistema.

-Driver Easy: Buscar de forma manual cada uno de los drivers que nos falta suele ser tarea ardua. Driver Easy se ocupa de reconocer los controladores que faltan o que están desactualizados y te los descarga todos de una vez.

-Programas para Bootear
-Lili USB Creator: Tiene una interfaz muy bonita visualmente, pero algo confusa, pero nos permite crear paso a paso, nuestra unidad USB booteable. Para realizar tu USB necesitas escoger el dispositivo, posteriormente selecciona la distribucion a descargar, o si ya tienes en tu computadora puedes simplemente adjuntarla. Una vez terminados todos los pasos ya puedes utilizar tu USB booteable.

-YUMI: funciona de manera muy similar a LiLi USB, te ofrece paso a paso la posibilidad de crear tu memoria booteable con cualquier distribución de tu elección. Puedes descargar la distribución desde el software o si ya tienes la imagen ISO, entonces la adjuntas. Posteriormente, haces click en “Create” y se realizará dicho proceso.

-Rufus: La interfaz es muy básica, pero cuenta con muy buenas características. Te permitirte crear un disco USB booteable de Linux y de Windows, lo que es un punto a favor a diferencia de las otras aplicaciones.

Mantenimiento preventivo
*Mantenimiento Físico del PC (Interno)
Puede definirse como el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan a un ordenador para ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos serios, prolongando así su vida útil.
*Pasos para el mantenimiento fisico del PC:
*Limpieza interna del PC: Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.
*Revisar los conectores internos del PC: Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
*Limpieza del monitor del PC: Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas.
*Atender al mouse: Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
*La disquetera: Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
*Los CD-ROM, DVD, CD-RW: Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
*La superficie exterior del PC y sus periféricos: Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento.
*Mantenimiento logico del PC
Es el trabajo realizado en el disco duro con la finalidad de mejorar el rendimiento general del sistema operativo. Y debe ser realizado cuando el sistema operativo presenta una notable reducción de su rendimiento.
*Atender al mouse: Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
*La disquetera: Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
*Los CD-ROM, DVD, CD-RW: Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades.
*La superficie exterior del PC y sus periféricos: Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento.
*Mantenimiento logico del PC
Es el trabajo realizado en el disco duro con la finalidad de mejorar el rendimiento general del sistema operativo. Y debe ser realizado cuando el sistema operativo presenta una notable reducción de su rendimiento.
La tarea mas importante es realizar las copias de seguridad, ya que estas nos permitirá restaurar la información que esta en el equipo en el transcurso técnico.
-Mantenimiento preventivo: El Mantenimiento Preventivo Lógico de un computador está ligado al correcto funcionamiento del equipo y todos los programas (Sistema Operativo, utilidades, aplicaciones, etc.).
Lo mas importante al realizar este mantenimiento son siempre las copias de seguridad, ya que esto nos permitirá restaurar la información del equipo ante cualquier incidencia técnica, también realizar una correcta revisión o verificación del estado del disco duro en lo que se incluye borrar información para liberar espacio y como ultimo el equipo contar antivirus, antiespias entre muchos otros para que realicen un análisis periódicamente, pues esto nos ayudara a detectar mas rápido fallas amenazas etc.
operativo, aplicaciones etc. Para que esto existen ya programas que se dedican a dar mantenimiento logico esto con la finalidad de aumentar el rendimiento de la maquina liberar espacio en disco duro borrar Rockies de internet o archivos temporales.
Lo mas importante al realizar este mantenimiento son siempre las copias de seguridad, ya que esto nos permitirá restaurar la información del equipo ante cualquier incidencia técnica, también realizar una correcta revisión o verificación del estado del disco duro en lo que se incluye borrar información para liberar espacio y como ultimo el equipo contar antivirus, antiespias entre muchos otros para que realicen un análisis periódicamente, pues esto nos ayudara a detectar mas rápido fallas amenazas etc.
-Mantenimiento correctivo: Asi como la parte fisica del computador necesita un mantenimiento la parte logica del PC también lo necesita o lo que viene siendo en si el sistema
Referencias
https://es.scribd.com/document/320486109/Mantenimiento-Preventivo-Fisico-Pc-s
https://datarecovery.wondershare.com/es/flashdrive-recovery/top-10-flash-drive-recovery-tool.html
https://es.scribd.com/doc/71595878/MANTENIMIENTO-PROACTIVO-corregido
https://techtastico.com/post/5-programas-gratuitos-para-crear-usbs-booteables-para-windows-y-linux/
https://www.0grados.com/mantenimiento-preventivo/
https://hipertextual.com/2015/10/crear-discos-de-arranque-usbhttps://datarecovery.wondershare.com/es/flashdrive-recovery/top-10-flash-drive-recovery-tool.html
https://es.scribd.com/doc/71595878/MANTENIMIENTO-PROACTIVO-corregido
https://techtastico.com/post/5-programas-gratuitos-para-crear-usbs-booteables-para-windows-y-linux/
https://www.0grados.com/mantenimiento-preventivo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario